“La música es una revelación mayor
que toda la sabiduría y la filosofía”.
Ludwig Van Beethoven (Bonn,1770-1827)
La música es la reina de las artes, su valía es infinita. Ha estado presente desde la génesis de la civilización en ceremonias tribales, ha sido ejecutada con cuernos, tambores con parches de piel animal. La música ha acompañado al hombre al orar, al...
“Hombre árbol de imágenes,
palabras que son flores
que son frutos, que son actos”
Octavio Paz (1914-1998)
Algunas personas presienten la hora de su muerte, tienen la certeza sorda de que ésta se acerca, perciben sus señales inquietantes, intuyen cuando sus días están por acabarse y deben despedirse de la vida. Así le sucedió al abuelo de José Saramago, él supo que iba...
“El misterio es el elemento clave en toda obra de arte.”
Luis Buñuel (España, 1900 - México, 1983)
Los grandes poetas realizaron diversos trabajos en paralelo a su creación literaria para poder subsistir. Muchos fueron diplomáticos, como Octavio Paz, Pablo Neruda y Amado Nervo. Otros oficinistas como Constantino Cavafis y Fernando Pessoa. Algunos fueron reconocidos educadores, como Gonzalo Rojas, Tagore y...
“El periodismo es grande. Cada periodista ¿no es un regulador del mundo, si lo persuade?”
Thomas Carlyle
En el año 1962 nace la agrupación gaitera más importante en la historia del género: Cardenales a secas. A su corpus dieron vida: Jesús Luzardo, Luis Ferrer, José Tineo, Douglas Soto, Gilberto Ferrer, Azael Luzardo, Gersio Vílchez, Víctor Marcano, Francisco Flores, Guillermo Luzardo, luego...
El maestro Umberto Eco nos enseñó que el color no solo es un fenómeno físico, vibratorio-luminoso, sino que depende del marco cultural donde se observe y del bagaje del individuo que lo observa. Así, para los chinos el color rojo es signo de lo místico, lo religioso o sagrado. Para los rusos es la belleza suprema, para los aztecas...
“Yo canto lo que tú amabas”.
Gabriela Mistral (Chile,1889-1957)
El canto es la expresión más hermosa del ser humano. Nada lo supera en belleza, en sentimiento, en poder expresivo. Queda claro que el primer instrumento musical es la voz, el más importante de todos, la que lo genera como arte primigenio. El canto está presente en la alabanza religiosa, en las...
“Eligió a doce para que estuviesen con él, para enviarlos a predicar y tuviesen autoridad para sanar enfermos y para echar fuera demonios.”(Evangelio de Marcos, capítulo 3)
Los compositores son los principales talentos del arte musical. Ellos generan la materia prima con la que pueden demostrar su dote artística los ejecutantes, bailarines, cantantes, cineastas, coreógrafos. Sin el aporte de los...
La vocación es el llamado interno a seguir un camino, una carrera o algún sendero espiritual. Ese llamado lo sintió un niño llamado Gualberto José a los cinco años de edad, y sin más, emprendió su camino musical: aprendió los primeros acordes en el cuatro con mucha facilidad quizá porque era hijo de una ejecutante del armonio, Miguelina Barrios...
Cuando conocí la poesía de Adam Zagajewski, la percibí llena de una luz que no pretendía encandilar o cegar con sus imágenes, sino acompañar en la contemplación del mundo. Primero, me pareció una revelación, porque contiene un profundo sentimiento de nostalgia y pesares propios del exilio, pero no llega a insinuar odios ni rencores. Su obra es un gran...
En la década de los años 50, San Francisco era una zona rural contigua a la ciudad de Maracaibo. Entre cultivadores de hortalizas y pescadores, en ese territorio bucólico, se levantó un joven morenito, pequeño e inquieto, que amaba jugar pelota en sus trillas y explanadas. Era Omer Enrique Muñoz Prieto, a quien todos curiosamente llamaban “Rafito”, gozaba de...