— ¿Cuánto tiempo trabajó en esta producción?
— Tres años. A finales de 2002, con mi hermano Gustavo pensábamos en la idea. Una tarde, tomando café, nos pusimos a elegir algunas piezas y fuimos descartando. Es el primero de la serie en la que trabajaremos con repertorio iberoamericano. Contactamos a la gente del estudio Acurero y fuimos a grabar las...
La Universidad del Zulia homenajea a Barrio Obrero de Cabimas
La Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia, junto a la Fundación para la Academia de la Gaita “Ricardo Aguirre” del Estado Zulia, rinden homenaje a la agrupación Barrio Obrero de Cabimas por sus cincuenta años de tradición gaitera.
En el mismo acto se reconocerá la trayectoria de...
El mes del Carnaval, la fiesta que anuncia la proximidad de la Cuaresma, debe su nombre a la palabra latina “februa”, que eran tiras de cuero hechas con las pieles de los animales sacrificados, con las cuales los sacerdotes Luparcos azotaban a los romanos, para purificar al pueblo de sus faltas y dar fertilidad a las mujeres.
Febrero es el...
Por segundo día consecutivo el talento regional se desbordó al son del cuatro, furro y charrasca cuando 36 conjuntos, 12 agrupaciones infantiles, 12 juveniles y 12 adultos de 14 municipios del estado demostraron su talento a favor de nuestro folclore, durante la final del II festival "Una gaita para tu comunidad" Astolfo Romero, organizado por la Fundación para la...
Uno de los meses que registra un gran número de nacimientos de zulianos célebres, es febrero, etimológicamente el mes febril o de la fiebre. Por los días del mes dedicado a San Valentín, las fiestas carnestolendas, y la juventud, recordamos a gaiteros como: Eurípides Romero (15), Neguito Borjas (3), Jorge Luis Chacín (9), Jaime Indriago (1). Hemos tomado para nuestra...
PALABRAS DEL CIUDADANO GRAL. DIV (EJ) VIRGILIO LAMEDA HERNÁNDEZ EN OCASIÓN DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PATRONO DE LA CIUDAD DE MARACAIBO.
Soy un hombre convencido que la gratitud constituye un valor esencial en el desarrollo humano y crecimiento espiritual de las personas. Por ello, quiero dar mis eternas gracias a Dios por permitirme esta magnífica oportunidad de sebastiana...
Enero se nos muestra como la puerta de entrada a una gran fiesta: el año 2006. La mayor celebración electoral (elegir presidente), arranque de grandes proyectos de infraestructura, entierro súbito de emblemáticas estructuras cincuentañeras, en medio de una América Latina que celebra elecciones y gira a la izquierda (¿qué pasará con estos gobernantes de estreno , todos de escuela...
La temporada gaitera 2005 estuvo caracterizada por una ausencia de la gaita protesta. Casi en la totalidad de las producciones de este año estuvo ausente la gaita contestataria, reivindicativa. Para algunos compositores sólo representa una tregua luego de tanto conflicto. Para otros: miedo o cautela ante la ley Resorte y sus implicaciones. "¿Para qué grabar gaitas que relaten injusticias,...
GANÓ EL BARRIO EMPARRANDAO
“El barrio emparrandao”” fue seleccionada en el Club Niños del Sol como la mejor gaita del año 2005, en el marco de la cuarta edición del Festival El Zulia elige la Gaita del Año.
Esta gaita, compuesta por Albys Reyes e interpretada por Eroy Chacín, fue ovacionada por el público. Todos los integrantes salieron con pañuelos amarillos,...
TRECE GRUPOS BUSCAN LA GAITA DEL AÑO
Gran Coquivacoa, El Tren Gaitero, Alitasía, Somos, Cardenales del Éxito, Gran Chiquinquirá, Gaiteros de Pillopo, Rebelión Gaitera, Las Sensacionales, Los Profesionales de la Gaita, VHG, Mi Presente es Gaita y Racoa son las agrupaciones finalistas del Festival “El Zulia Elige la Gaita del Año”, que en esta oportunidad arriba a su cuarta edición.
Oscar...