- Publicidad -
Inicio Blog Página 26
Simón: Te fuiste por los senderos de Barbacoas, por los mismos que habías llegado  a las ocho de la mañana de aquel día ocho del octavo mes, en el lluvioso año veintiocho. Fuiste el hijo mayor de un hogar de ocho hermanos, tu padre: el maestro Juan Díaz. Tu amada madre María Márquez, a ella le hiciste hermosos versos en...
“La música expresa aquello que no puede decirse con palabras, y que se niega a ser silencio” Víctor Hugo (Francia 1802-1885) La voz del tenor español Plácido Domingo es tan imponente al hablar como cuando canta. Su voz hablada tiene matices de barítono en sus registros bajos, con una impecable dicción: es armónica. No es usual escucharlo pronunciar los vocablos “Petare”, “Sarría”, “Delta...
"La vida es el conjunto de funciones que resisten a la muerte” Xavier Bichat (Francia 1771-1802) No sabemos cuándo se produjo la elección, ni en qué momento fue ungido como el poeta predilecto de la reina. Lo cierto es que sus versos son para ella, le pertenecen a la señora de los cielos. Los poetas conscientes de la jerarquía del rapsoda escogido,...
Trece escuelas de gaita reciben desde este lunes 3 de febrero a los niños y jóvenes que quieran formarse en el género zuliano. La institución imparte conocimientos sobre los orígenes del ritmo pascuero, así como nociones de percusión, armonía y vocalización El Instituto Municipal de la Gaita “Ricardo Aguirre” (IMGRA), adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, inició este lunes 3...
“Sólo a través de los otros, podemos mirar hacia el futuro con grandeza y ser mejores personas” Sergio Dahbar (Argentina, 1957) El vocablo febrero apareció en el idioma español en el año 1129, proveniente del latín. Luego  se hizo presente en todas las lenguas anglosajonas y romances. Su origen está en la palabra “februa” que designa la fiesta de purificación, a su vez,...
“Las palabras apuntan, son flechas. Flechas clavadas en el cuero tosco de la realidad” Susan Sontag (Nueva York, 1933-2004) Tratar de anunciar la muerte de Juan Gelman es como intentar apagar de un golpe todos los tangos de Gardel, como tratar de impedir que alguien entone las notas que portan sus versos, que relatan historias de amantes en crisis y de fontanas...
“Tus ojos son la patria del relámpago” Octavio Paz (México, 1914-1998) Ese faro intermitente que guio las naves de corsarios y conquistadores, que atrajo a los nautas imantados y estos siguieron absortos su reflejo hasta el sur del lago, sin poder explicarse porqué su misterioso silencio ante tanto resplandor. Algunas naves encallaron, a algunos poetas se les trabó su pluma al...
“Donde haya hombres hay caminos. El animal no traza caminos, Porque no camina, anda” Pedro Luis Barcia (Argentina 1939) Cuando la gente escucha la voz de Francisco Hidalgo no advierte que es un adolescente, su timbre con registros bajos armónicos, unido a su sabiduría caudalosa y la forma en que rememora la historia de cada gaita, hace pensar que se escucha a...
“Usted formó mi corazón para la libertad, para la justicia, para lo grande, para lo hermoso. Yo he seguido el sendero que usted me señaló” Simón Bolívar (carta a su maestro Simón Rodríguez) A principio del siglo XX los alemanes arribaron a los puertos más importantes del Caribe. Se  establecieron en estas tierras y comenzaron a comerciar, a exportar productos para Europa. Esa ambición...
Sigue la duda, la muerte de Renny Ottolina fue producto de un sabotaje o  fue un accidente absolutamente fortuito. A 35 años del siniestro de la Cessna, piloteada por el avezado capitán Carlos Olavarría, que lo trasladaba como candidato presidencial a la isla de Margarita ese 16 de marzo de 1978, se asemeja más a un atentado, que a...

Más Populares