Artículo
Daniel Alvarado, el fullero que encarnó a Bertolt Bretch por @leonmagnom
Prensa SaborGaitero.com -0
“Soy un autor dramático,
muestro lo que he visto.
Y he visto mercados de hombres,
donde se comercia con el hombre.
Esto es lo que yo, autor dramático, muestro”.
Bertolt Brecht (Alemania, 1898-1956)
Federico García Lorca afirmaba que el teatro es la poesía que se levanta de los libros y encarna en los actores. El poeta y dramaturgo alemán Bertolt Brecht pensaba que el teatro...
“Aunque la palabra sea sombra en medio,
soy otro, más libre;
cuando me veo atado a ella”
Juan Sánchez Peláez (Venezuela 1922-2003)
A Hesnor Rivera lo veía caminar con su elegante traje de estilo inglés, luciendo una impecable corbata de seda, perfectamente combinada con el pañuelo calado en su bolsillo izquierdo. Se desplazaba por el pasillo de salida de la Escuela de Letras...
Artículo
Oscar González @oscargkoquimba y su alegría inagotable. Por: @leonmagnom
Prensa SaborGaitero.com -
“El ruido es vida, y el exceso de ruido es señal
de que la vida es buena. Ya tendremos tiempo
para guardar silencio cuando estemos muertos”
Salman Rushdie (Bombay, 1947)
La palabra ánima significa soplo, alma. Se le insufla alegría al alma a través de la música, del humor o del arte. Por ello históricamente los buenos animadores han estado ligados a los...
"Los reformadores de la antigua Atenas,
recomendaban a los estudiantes que se formaran
en tres campos del saber: en la música,
cuya función era hacer al alma rítmica y armoniosa.
En la poesía y en la gimnasia".
J. M. Coetzee (Sudáfrica, 1940)
En el año 1979 me encontraba terminando el bachillerato en el Colegio Gonzaga cuando estalló la noticia: “Entró a Guaco un nuevo cantante,...
Amílcar Boscán, cantante, compositor, abogado y articulista, nacido en la ciudad de Maracaibo, Venezuela, el 17 de mayo de 1960. Aunque en la familia de Amílcar no se registra ningún antecedente musical, a la influencia de una tía melómana pudiera atribuírsele la relación del primero con la música y que, a través del canto, se convirtió en una manifestación...
¿Sabe la ceiba que lanzando a volar
sus semillas en una gasa leve,
lejos germinarán en suelos más propicios?
William Ospina
(Colombia 1954)
El hombre entró al restaurant que recién abría. Era obeso moderado, de mediana edad, silencioso, cabello cano y crespo, trajeado con la formalidad de un ejecutivo. Pidió su desayuno y empezó a degustarlo, en solitario. El local de nombre “TropiBurger”, una cadena...
“Si algún día regreso:
tórname en adorno de tus pestañas,
cubre mis huesos con hierba purificada
con el agua bendita de tus tobillos.
Y átame con un mechón de tu cabello
o con un hilo del borde de tu vestido;
tal vez me convierta en un dios”
Mahmud Darwish (Palestina,1941-2008)
Medina es una palabra magnética y poderosa para 1.200 millones de musulmanes alrededor del mundo. “Al-madenah” o...
“Gaspar, Melchor y Baltasar callaos.
Triunfa el amor y a su fiesta convida.
Cristo resurge, ha hecho la luz del caos
y tiene corona de vida”
Rubén Darío (Nicaragua 1867-1916)
El haber nacido en la década de los 60, significa ser hijo del período prodigioso de la música popular en el continente americano. Esa década, marcada por la eclosión Los Beatles en Estado Unidos...
“La mitad de mis amigos han muerto.
Te haré unos nuevos, dijo la tierra.
No, grité, en vez de eso, devuélvemelos
tal cual eran, con sus defectos y todo”
Derek Walcott (Santa Lucía, 1930)
El canto amoroso ha logrado enlazar al mundo, ha vencido los obstáculos de la caprichosa Torre de Babel y su cruce de lenguas ignotas. Los cantores del romance son hilos...
“No hay mejor oficio que el periodismo”
Gabriel García Márquez
(Aracataca, 1927)
Cuando pienso en la fecha 27 de junio, reafirmo que el primer periodista trascendente en este país fue Simón Bolívar. Él fue el primer hombre que con su verbo impreso en El Correo del Orinoco, impactó en la lectoría venezolana. Antes de ese hecho pionero, los gecetistas escribían notas de...