Discografía y Bibliografía Recomendada
Gaiteros de Pillopo – Gaiteros de Pillopo
Prensa SaborGaitero.com -0
Año: 1985
LADO A
1. Morrocoy
2. El Reacaudador
3. La Culebrera
4. Vamos a apostar un flux
5. Son meloso
LADO B
6. El Barbero
7. Los Brujos
8 . Juan Parranda
9 . Día grandioso
10. Soberana
Discografía y Bibliografía Recomendada
100 Años de Gaita – Universidad de la Gaita
Prensa SaborGaitero.com -
Grupo: Universidad de la Gaita
Album: 100 Años de Gaita
Año: 1979
Disco 1
LADO A
1. El cara e´guapo
2. Bandera Sonora
3. La pirámide
4. La parranda veritera
5. Gaita linda
LADO B
6 . Aquel zuliano
7 . Las cosas de Eurípides
8 . No hay
9 . Viva La Universidad
10. Mi cacharro y yo
11. Arre Burriquito
Disco 2
LADO A
1. Cita con Ricardo
2. La prenda de un pueblo
3. ¿Quién mató a...
Grupo: Cardenales del Exito
Album: Lo Maximo
Año: 1969
Disco 1
LADO A
1. El burro
2. Ceuta
3. Cosas nuestras
4. Caracas vieja
5. Mejor que la de Rondón
6. Así es Cardenales
LADO B
7. La raíz de la gaita
8. La comae
9. Como un extraño
10. La sirena
11. Momento de alegría
12. Cuando me enamoro
Disco 2
LADO A
1. Gaita para Carruyo
2. La Zulianita de Pradelio Ángulo
3. Recuerdos de antaño
4. Rubén El Campanero
5....
Existe una reducida pero densa coleccion de libros que recopilan, exponen y desarrollan el tema de la Gaita, sus raices, sus fundamentos, sus intérpretes, y con el tiempo se publican más y más títulos, contribuyendo a la difusión de la cultura musical zuliana.
Estos títulos estarán muy pronto reseñados en nuesto espacio.
Instituciones Gaiteras
Fundación para la escuela de la gaita y la cultura “Monseñor Luis Guillermo Vílchez Soto”
Prensa SaborGaitero.com -
El 25 de octubre de 2003 se constituyó la Escuela de la Gaita “Monseñor Luis Guillermo Vílchez”, con el propósito de “rescatar y fomentar la cultura que nos identifica, formar músicos integrales, polifacéticos, altamente capacitados para el desenvolvimiento dentro del mundo artístico y el campo laboral y de esta manera transformar el actual perfil del gaitero”.
Misión:
Consolidar la participación de...
Instituciones Gaiteras
Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela SACVEN
Prensa SaborGaitero.com -
La Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (SACVEN) fue fundada el 16 de mayo de 1955, como una iniciativa de Luis Alfonso Larrain y otros autores venezolanos, entre quienes figuran Jesús Sanoja, Billo Frómeta Jesús Corrales, Jacobo Erder y Aníbal Abreu.
Objetivo: Recaudar y distribuir derechos de autor generados por la explotación de las obras musicales, dramáticas y dramático-musicales.
Gestión en...
Instituciones Gaiteras
Instituto Municipal de la Gaita y el Folclor “Ricardo Aguirre”
Prensa SaborGaitero.com -
El Instituto Municipal de la Gaita fue creado el 5 de octubre de 1993 como un ente municipal destinado a brindar protección y fomento a la gaita zuliana.
Presidente: Danelo Badell
Principios:
• Proteger la cadencia y el estilo de la gaita zuliana, derivados de la costumbre y la tradición.
• Reconocer y apoyar a quienes se destaquen en la composición, interpretación vocal y...
El viernes 14 de noviembre de 2003, el gobernador del estado Zulia constituye formalmente la Fundación para la Academia de la Gaita “Ricardo Aguirre” del Estado Zulia (FUNDAGRAEZ), con el propósito de dignificar al gremio gaitero e instaurar el precedente de una institución dedicada a la enseñanza de la gaita, desde sus distintas variantes.
Estructura:
Presidente Honorario
Astolfo Romero
Presidente
Justo Montenegro
Principios:
• La promoción...
Además de la devoción a Nuestra Señora de Chiquinquirá, a Santa Lucía y San Benito, en concreto, en Maracaibo se le guarda un legendario fervor a San Sebastián, patrono de la ciudad de las tres fundaciones, cuyo culto llegó a esta tierra hace más de cuatro siglos, traído por Alonso Pacheco, quien fuera considerado el auténtico fundador de Maracaibo...
Santa Lucía nació y murió en Siracusa, Italia; en la cual se han encontrado una lápida del año 380 que dice: “N.N. Murió el día de la fiesta de Santa Lucía, para la cual no hay elogios que sean suficientes”. En Roma, ya en el siglo VI era muy honrada y el Papa San Gregorio le puso el nombre de...