- Publicidad -
Inicio Blog Página 91
Es una tradición afro-venezolana de los pueblos de la Costa del Sur del Lago de Maracaibo, que consta de un estribillo fijo que da nombre a la pieza, en cuartetas o sextetas con distintas combinaciones silábicas. Se entona por un coro y se alterna con los versos del solista. Se acompaña con dos tambores que se llaman tambora y tamborito,...
Es la más conocida y difundida a nivel nacional y solía tener como temporada los meses de noviembre y diciembre. Se bajaban los furros el 18 de noviembre, día de la Virgen de Chiquinquirá, y se subían el 2 de febrero, fiesta de la Candelaria. Durante muchos años se utilizó como recurso publicitario de los comerciantes para promover sus mercancías,...
La gaita ha evolucionado por generaciones, ganando en riqueza y complejidad, ramificándose en diferentes versiones de sí misma que conforman tipologías claramente definidas. Los tipos de gaita que existen están categorizados según su estructura musical y origen, y según su contenido literario o "letra". Según estructura y origen Gaita de furro Gaita de tambora Gaita Perijanera Gaita de Santa Lucía Gaita tamborera Según contenido literario Gaita protesta Gaita chiquinquireña Gaita...
La Gaita es la forma musical típica del estado Zulia. Nació a orillas del Lago de Maracaibo, producto de la amalgama de las culturas musicales Ibérica, Negra, y la autóctona Zuliana. La gaita se escribe en compás de 2/4 con trecillo de corcheas. Su estructura literaria esta conformada de versos octosílabos. Son tres versos y un estribillo. Por ejemplo, la...
Además de la devoción a Nuestra Señora de Chiquinquirá, a Santa Lucía y San Benito, en concreto, en Maracaibo se le guarda un legendario fervor a San Sebastián, patrono de la ciudad de las tres fundaciones, cuyo culto llegó a esta tierra hace más de cuatro siglos, traído por Alonso Pacheco, quien fuera considerado el auténtico fundador de Maracaibo...
OTROS PROGRAMAS DE LEON MAGNO MONTIEL Como periodista, Leon Magno Montiel es reconocido por otros programas que han servido de vehículo para el carisma de este comunicador, permitiéndole a la vez abordar temas y personalidades invitadas de diversas áreas y estilos. CONEXIÓN GLOBAL León Magno Montiel condujo CONEXIÓN GLOBAL por GLOBAL TV desde el año 2003 hasta el 2005, un programa matutino...
León Magno Montiel nació en Maracaibo el 8 de febrero de 1962, en el Hospital Central “Doctor Urquinaona”, llamado por los parroquianos “El Central”, fundado en 1608 como “La casa de beneficiencia de Santa Ana” en pleno corazón de la ciudad de Maracaibo, muy cerca del malecón. Es el hijo mayor de Luis Nemesio Montiel Ferrer, un gaitero de...
Alí Rafael Primera Rosell, nació en Coro, estado Falcón, Venezuela el 31 de Octubre de 1942. Por su procedencia humilde desempeño varios oficios: desde limpiabotas hasta boxeador, trabajos que no lo desanimaron para continuar sus estudios. Con los campos de Paraguaná de equipaje, la primaria concluida entre pescadores y el maestro Figueredo, llegó a Caracas, adonde según sus mismas...
¡Qué viva la gaita Compadres ! Ese domingo 7 de Noviembre de 2010 me parece que quedó para la historia. Maracaibo se vistió de gala, de magia chiquinquireña con su presencia, de patinadores, con  recuerdos de buenas gaitas, gaitas buenas de verdad que el Zulia aplaudió hasta el final. Carlos Ortega, la amiga Neida Lizardo y la también joven gaitera Patricia...
Una postal de navidad de nuestros niños hispanoamericanos Esta imagen  grandiosa de Martín Santos Yorube (España 1903-1994) "La niña tocando zambomba" me recuerda a mi nieta Paola Torres Montiel que nació en Maracaibo el 7 de febrero, un día antes del cumpleaños de Astolfo Romero y su abuelo Montiel. Actualmente vive en Monterrey con sus padres Nairuma y Carlos, sus...

Más Populares