Juan Ricardo León nació en Mene Grande, el 17 de abril de 1982. Su casa natal estaba ubicada en San Lorenzo, la primera calle, tierra de grandes atletas, de pescadores, de la gente pionera del petróleo desde 1914. Paraje de hermosas aldeas bucólicas con niños jugando pelota y elevando petacas.
Sus padres le enseñaron el amor al canto, Jaidín Enrique...
Cuando apenas tenía seis años de edad, Edwin Francisco, el único hijo de Ernesto Pulgar Soto y Leda América Núñez, comenzó a tocar los instrumentos musicales, los mismos que veía ejecutar a su padre.
Ejecutaba el piano y el cuatro venezolano con una asombrosa capacidad innata.
Su hogar siempre estuvo lleno de notas musicales, estas salían de las manos de su...
El nombre ruso Lenín está relacionado con el río siberiano Lena.
Para los ingleses Lenín significa enamorado.
Ese es el nombre que desde el 16 de enero de 1951 llevó con orgulll el compositor del amor en la gaita: Lenín Pulgar.
Comenzó a gaitear con el Conjunto Universal.
Comenzó a destacarse en la década del los 70 gracias a la agrupación Rincón Morales.
Comenzaron...
León Magno nació en Maracaibo el 8 de febrero de 1962, en el Hospital Central “Doctor Urquinaona”, llamado por los parroquianos “El Central”, fundado en 1608 como “La casa de beneficiencia de Santa Ana” en pleno corazón de la ciudad de Maracaibo, muy cerca del malecón.
Es el hijo mayor de Luis Nemesio Montiel Ferrer, un gaitero de la etnia...
Ricardo Cepeda superó situación crítica de salud, sus familiares lo califican de "milagrosa recuperación". El trance de salud comenzó en febrero 2023 cuando tuvo una neumonía, con problemas respiratorios graves. Allí comenzó su andadura por los hospitales de Houston EEUU donde reside con su esposa Angelita hace 5 años. Hizo una angina que alertó al equipo de cardiólogos. El...
José Homell Nava Vega, nacido en Maracaibo un 27 de Agosto de 1973.
Arquitecto de profesión y Magister en Gerencia de Proyectos, ambos títulos de la
Universidad del Zulia (LUZ), con una especialización en Construcción de Obras
Civiles en la Universidad Rafael Urdaneta (URU).
De sangre musical gaitera, es un destacado solista de la región.Ha formado parte
de la historia de las agrupaciones: Guarango,...
Cuando un zuliano siente de corazón el verdadero valor que merece la gaita de
zuliana, podemos reafirmar que el camino cultural siempre será exitoso.
Por esta razón Jesús Fuenmayor, junto a José Nava, en pleno cielo zuliano
consolidan una meta, un sueño, como es ver nacer una de las agrupaciones que
lleve a cada rincón de Venezuela y del mundo, la verdadera esencia...
En los años 30 Los Puertos de Altagracia era una locación paradisíaca, situada a orillas de un lago con aguas diáfanas y mansas, con radas pobladas de palmeras hirsutas de un gran verdor.
Las constantes ráfagas de brisa del golfo venezolano, le daban un ambiente de serena celebración.
"Los Puertos" era un pueblo apacible, colonial y multicolor, lo conformaba un centenar...
Soy José Luis Morán Landazábal, nací en el hospital Coromoto en Maracaibo estado Zulia
Venezuela un viernes 23 de diciembre de 1966.
Hijo de Gloria Mercedes Landazábal de Morán y Ángel Enrique Morán Pérez, y una
numerosa familia de 6 hermanos.
Mis inicios en la música se remontan a principio de los años 70 cuando apenas con 6 años
de edad comencé a tocar...
Artículo
Mariana Ferrer Mello @mferrermello: La pasión por comunicar por @leonmagnom
Prensa SaborGaitero.com -
La primera vez que vi a Mariana Ferrer Mello tenía su cabello recogido, resaltaban sus anteojos para corregir su astigmatismo, que le dan un aire intelectual, de fémina coqueta y sobria. Recién había egresado de la Universidad del Zulia como comunicadora social en la mención audiovisual, exactamente en mayo del 2004, con calificaciones sobresalientes.
La conocí gracias a la recomendación...