El paradigma del ruido

“La música es la creación humana capaz de  producir deleite estético  o un choque” Wladyslaw Tatarkiewicz (Varsovia, 1886-1980) El concepto tradicional de música es básico y atinado: “Es el arte de combinar los sonidos”. Al revisarlo noto...

Libro digital “Conoce a tu Maracaibo” por el Ing. Francisco J. Urbina Nava

El ingeniero geodesta Francisco J. Urbina Nava, a través de Ediciones FunMara 500, editora de la Fundación Maracaibo 500, publica la versión digital de su libro "Conoce a tu Maracaibo", cuyo enlace permanente colocamos...

Rafael Escalona: El corazón puro del vallenato

“Los juglares iban de pueblo en pueblo cantando acontecimientos” Gabriel García Márquez (Aracataca, 1927-2014) Los compositores populares tienden a permanecer por muchos años en la memoria colectiva, logran estar presentes en ese espacio común de los sueños....

Homenaje a Roquito

I Un homenaje a Roquito En vida, le quiero dar, A este cantor popular Que en este lar, es un mito. Un decimista exquisito, Un gaitero extraordinario Que le ha legado al estuario De...

El Puente sobre el Lago

Los primeros puentes fueron fortuitos, fueron el resultado de hechos casuales, como cuando alguien tumbó un gran árbol que al caer unió dos orillas, o los extremos de una hondonada. Con los siglos, el...

Gustavo Cerati y su largo viaje a los sueños

“Dios guardián cristalino de las guitarras, ahora más tristes, penden y esperan de tus manos” Luis Alberto Spinetta (Argentina, 1950-2002) El talentoso músico argentino Gustavo Cerati, al momento de cumplir los 53 años de edad, llevaba 27 meses...

Víctor Hugo Márquez: Voz de la Sierra, rima y poesía

“Ese puñado de tierra natal, las canciones que gustan traer consigo los inmigrantes” Juan Carlos Onetti (Uruguay, 1909-1994) El 23 de abril de 1950, cuando se cumplían 334 años de la muerte de Miguel de Cervantes en Madrid,...

Llegamos al Sur: La patria de los afectos

“La vida debe ser sostenida y fecunda en la ilusión” Ernesto Sábato (Argentina, 1911-2011) Mario Benedetti nos enseñó que nuestras raíces crecen hacia el sur y que el sur existe. Mientras que Pablo Neruda en su...

“La gaita en crónicas” fue presentado en Buenos Aires

En  una emotiva ceremonia, realizada en la sala Ortiz de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, la Sociedad Bolivariana de Argentina recibió el libro "La gaita en crónicas" escrito por el periodista León Magno...

Las fuerzas que mueven al periodista

“El periodismo es, ante todo, un acto de servicio” Tomás Eloy Martínez (Tucumán, 1934-2010) El ser humano necesita comunicarse, a lo largo de su vida el hombre precisa estar en comunicación consigo mismo, revisar su mundo...