Pablo Neruda y su extraña inmortalidad
“No crean que voy a morirme,
me pasa todo lo contrario,
sucede que voy a vivirme”
Pablo Neruda (Chile 1904-1973)
La fuente infinita de su creatividad no ha cesado, esa capacidad de hacer, decir y escribir poesía...
@HuascarBarradas suena su flauta entre ballenas y tonadas; por @leonmagnom
“Francisco de Miranda:
la música también tiene su papel en las guerras,
a los soldados les da ánimo. A mí me vigoriza”
Fermín Goñi (Navarra, 1953)
El nombre Huáscar nació en el Cuzco, en la capital inca, es...
#LaGaita es #PatrimonioNacional. Crónica por @leonmagnom
La gaita es una forma musical urbana, producto de múltiples mestizajes, derivada de los cánticos religiosos que trajeron los colonizadores en el siglo XVI, estos a su vez, habían sido colonizados por los árabes...
Cabimas, tierra de gaitas y copaibas. Crónica por @leonmagnom
“Yo viejo rescatador de tuberías muertas,
hombre electrocutado en las profundidades”
Carlos Contramaestre (Mérida, 1933-1996)
El 14 de diciembre de 1922 en la tierra de pescadores, de joviales hortelanos y labradores; con nombre de planta medicinal, Cabimas,...
José “Pollo” Sifontes, el bardo anhelante. Crónica por @leonmagnom
“La palabra escrita es la parte culminante de la civilización”
Guillermo Arriaga (México DF, 1958)
Cuando una canción llega a su versión número 100, tenemos una prueba contundente de su éxito, de su aceptación en varias...
“El Parroquiano”, “El Espectacular” ahora canta en los escenarios del cielo
Regresa a Cardenales del Éxito, fungiendo como director en el año 1986. Con los pájaros rojos dejó temas para la historia como "El Burro", "En la calle Soledad", "La gallera”, "Entre palos y alegrías",...
@OficialGuaco es “Presente continuo”. Crónica por @leonmagnom
“Yo soy un intenso vividor del presente”
Antonio Machado (Sevilla, 1875-1939)
Cuando revisamos la historia de la música, confirmamos que el hombre en un principio la utilizó como artificio para cazar, para sobrevivir en medio de...
Fundación Maracaibo 500 Años
La Fundación Maracaibo 500 tiene como misión integrar a todos los marabinos con los actores del sector público y privado, para participar en la conceptualización y desarrollo de la Maracaibo que soñamos y deseamos...
Luis Oquendo Delgado: La memoria como verbo. Crónica por @leonmagnom
“La memoria es la conciencia presente de lo pasado”
André Comte-Sponville (Francia, 1952)
Las ciudades necesitan mirar hacia atrás, ver lo transitado, recordar sus antiguas caras. Así como tenemos en nuestros hogares las fotografías que detienen...
Francisco Morales: “El Machorro” y sus cantares. Crónica por @leonmagnom
“No se muere de amor, se vive de amor”
Juan Gelman (Argentina, 1930-2014)
Ser repentista es tener la capacidad de crear versos con una velocidad alucinante, pero además, supone el poder relatar con gracia oportuna los...