- Publicidad -
Inicio Blog Página 13
Un encuentro con representantes de los medios de comunicación de la región sirvió de marco para conmemorar los primeros 5 años del grupo A lo Zuliano. Fue en junio del año dos mil once cuando un selecto grupo de amigos, compositores, músicos y cantantes, decidieron proponerle al maestro Rafael Rincón González, conformar un conjunto con el propósito de imprimirle nuevos...
La Parroquia Francisco Eugenio Bustamante fue el lugar escogido por la Familia Querales Oberto para crear esta agrupación que a pasos cortos pero seguros ha sabido ganarse el respeto y la admiración de todos los amantes de nuestra gaita, medios de comunicación social y público en general. 18 años han pasado desde que se comenzó a gestar este gran sueño....
En este artículo, desplegaré tres conceptos básicos para entender la comunicación actual. La comunicación como todo proceso vivo es cambiante, dinámica, y se nutre día a día de las experiencias de los comunicadores y de sus auditorios. Comunicar es parte fundamental de la vida, por tanto, la comunicación evoluciona, crece, se transforma. El maestro Carl Rogers, el brillante psicólogo...
Lo más reciente para Venezuela Habla Cantando y Gaiteando lleva por nombre “DALE PUES, COMO ES”, tema con el que se busca retomar la esencia que ha caracterizado la agrupación por su sonido tradicional durante los últimos años, en las voces de Adolfito Carruyo y Rafael “Pollo” Brito, siendo este último su compositor junto a Pedro Urea. Dicha divisa...
“Soy la felicidad de un día, el rumor de las llamas.” Silvina Ocampo (Argentina, 1903-1993) La madrugada del 25 de septiembre de 1972, la sorprendente poeta argentina Alejandra Pizarnik, decidió ponerle fin a su vida, cuando apenas tenía 36 años de edad y había conseguido su voz poética, de alcance universal. En las tempranas horas de ese lunes aciago, Alejandra ingirió alrededor...
“El hombre es la única criatura que tiene una parte de su existencia en lo desconocido, en el futuro.” J.M.Coetzee (Sudáfrica, 1940). En el año 2000 viajé a Sudáfrica, un país ubicado en lo más austral del continente africano, nación altamente desarrollada, que venía de una encarnizada lucha racial llamada “apartheid”, término que significa “separado” en lengua afrikaáns, derivada del neerlandés. La ruta...
En el año 2003, León Magno Montiel publicó el primer portal de gaitas en la web www.saborgaitero.com, sitio pionero en el mundo digital, que condensa años de historia de su programa de radio, fundado en 1984. Lo comenzó a crear en el año 2000 luego de visitar Johanesburgo en Sudáfrica, para cubrir el "Campeonato Mundial de Softbol Fast-pitch" donde...
“Señor: Arroja los féretros de mi sangre”. Alejandra Pizarnik (Argentina, 1936-1972) Mientras más se abultan las cifras de vida y de muerte de Julio Cortázar, y estas pasan los tres dígitos; todos sentimos al gran escritor argentino más cercano, más presente. Desde el lejano agosto de 1914, su nombre ha sonado en libros, en hospicios, aeropuertos y escuelas; en el suburbio bonarense...
En 1980 se produjo una de las rupturas menos esperadas y de mayor impacto en el ambiente gaitero: la división de Cardenales del Éxito, agrupación que en ese momento dirigía con buen tino Pedro Suárez y que tenía una gran legión de seguidores en toda Venezuela. Una divisa histórica, en ella militó El Monumental Ricardo Aguirre, Germán Ávila, Luis...
Maracaibo, La Universidad del Zulia–Fundación Tradequip, 2ª edición, 2015, 286 p. León Magno Montiel, antiguo alumno en el Colegio Gonzaga y amigo de toda la vida, ha reunido en este libro su admiración por la gaita zuliana y su propia experiencia gaitera. Libro exitoso que ha tenido dos ediciones el mismo año. Ha recogido en numerosas entrevistas y vivencias personales...

Más Populares