Bajada de la Chinita, sábado 25 de octubre de 2014. Fotos por Karlín Ávila
{gallery}trono_chiquinquireno/bajada2014{/gallery}
Bambi Café fue creado en 1952 por el inmigrante suizo Pedro Crameri, una cafetería con un estilo clásico europeo, ubicada en la avenida Bella Vista. Luego de haber sido empleada del lugar, la señora Mirella Righi de Carli lo adquirió, lo modeló y le dio la calidez mediterránea de su ambiente. La Nonna Mirella es una italiana pizpireta, nacida...
“Las reacciones ante el amor
son iguales en cualquier geografía”
Orhan Pamuk (Estambul, 1952)
La gaita a través del tiempo le ha cantado al amor, a los amantes que con sus versos atizan su pasión. Los gaiteros se convierten en rapsodas y su poesía anida en los corazones de los enamorados, se vuelve cómplice de su ardor. Por ello, los compositores gaiteros...
“Al dulce imán de su voz”
Sor Juana Inés de la Cruz (México 1651-1695)
Al verla cantar, se evidencia el contacto que establece con la fe, es una energía palpable, que se hace credulidad y amor por la madre universal. Me impresiona lo absorto de su mirada, esa luz difusa que por momentos la envuelve, y su voz que va naciendo...
Nelson Arrieta se reencuentra con Guaco en el estudio de grabación, para grabar su nuevo sencillo promocional “Solo por ti”, una salsa muy pegajosa escrita por Juan Miguel, quien a su vez fue el productor y arreglista del tema.
En la grabación de este sencillo, participaron destacados músicos como Diego Paredes, Adolfo Ferrer, Daniel Barón, Rodner Padilla y Yoel Patiño,...
“La poesía es la última religión que nos queda.
El último espacio donde el hombre,
se encuentra unido a su palabra”
Eugenio Montejo (Venezuela, 1938-2008)
Gonzalo Rojas fue uno de los grandes poetas chilenos, fundador del grupo surrealista Mandrágora, nacido en el austral Lebu, tierra de indígenas mapuches y pescadores, en pleno Arauco, el 20 de diciembre de 1917. Fue el séptimo hijo...
“Que el verso sea como una llave
que abra mil puertas”
Vicente Huidobro (Chile, 1893-1948)
Cuando Eduardo Galeano entró al Palacio Legislativo de Montevideo el domingo 17 de mayo de 2009 para despedirse de su entrañable amigo Mario Benedetti, cuando era velado en el Salón de los Pasos Perdidos, así declaró a los reporteros presentes: “La muerte de Mario es una liberación,...
Luego de muchos años sin pasar por ella, he recorrido de nuevo la centenaria Plaza Baralt, centro comercial y cultural de Maracaibo en el siglo XIX y buena parte del siglo XX. Creada con el concepto de ser un anexo a la “plaza mayor”, en nuestro caso; la plaza Bolívar. Fue una especie de bulevar costanero, un corredor comercial,...
“Los ídolos infunden respeto, admiración, cariño y, por supuesto, grandes envidias.
Cortázar inspiraba todos esos sentimientos como muy pocos escritores,
pero inspiraba además otro menos frecuente: la devoción”
Gabriel García Márquez (Aracataca 1927 - México 2014)
El 26 de agosto de 1914, Bruselas era una ciudad sitiada por el ejército alemán, los obuses lanzaban su pólvora de muerte en medio del escenario calamitoso...
“Las verdades suelen abrirse su camino,
por lo general con más tropiezos que las mentiras,
pero al final empecinadas: abren su camino”
Leonardo Padura (La Habana, 1955)
En su origen está ligada el mundo gastronómico, a la mezcla de aderezos para enriquecer los manjares. Su etimología es latina, deriva de sal, el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) en su primera acepción,...