Cuando Emile Berliner creó el gramófono en 1888, estableció “un antes y después” en la historia de la música, puesto que hasta entonces era casi nula la difusión de las obras musicales. Sólo era posible oírlas cuando las ejecutaban en vivo en los teatros, en los grandes salones o plazas, tal era el caso de las retretas. Se reproducían...
“Nuevas tierras no hallarás,
no hallarás otros mares.
La ciudad te seguirá,
vagarás por las mismas calles”
(Constantino Cavafis, Alejandría 1863-1933)
En octubre de 1897, la Isla de Wigth, ubicada en las agitadas aguas al sur de Inglaterra, fue el escenario donde Guillermo Marconi estableció la primera estación de radio. Un año antes, había obtenido la patente como inventor de ese medio de comunicación,...
En esta temporada 2016 la divisa Gaiteros de Pillopo arriba a su trigésimo sexto aniversario. La agrupación gaitera que nació en el sector Sabaneta de Maracaibo, creada por el empresario Luis Adolfo Camacho, quien había sido una figura determinante en el beisbol doble A del Zulia, y siempre sintió gran admiración por la gaita.
El conjunto nació en 1980 de...
“Irrumpiste en el reino de mis secretos,
donde solamente yo me oriento”.
Imre Kertézs (Hungría, 1929)
Cuando Renato Aguirre recibió la terrible noticia de la muerte de su hermano Ricardo, al amanecer del 8 de noviembre de 1969, estaba a cuatro días de cumplir 23 años. Renato había acompañado durante sus siete años de carrera profesional a su hermano cantor, primero en...
“La razón primordial de toda su dignidad,
radica en que es madre del Mesías,
co-redentora y reina universal”
Leonardo Boff (Brasil, 1938)
La tradición marabina nos enseña que el último sábado del mes de octubre, la Virgen Chiquinquirá desciende de su trono para encontrarse con su pueblo. En una ceremonia muy concurrida, el retablo de la Virgen Morena desciende por el tobogán, entre...
Nuestra ciudad, Maracaibo, está plagada de anécdotas y hechos singulares que han enriquecido nuestra cultura con matices únicos que, al mismo tiempo, hacen del habitante de este suelo un ser humano con la risa a flor de labios, confianzudo, dicharachero, jovial, amigable y orgulloso de haber nacido en esta tierra donde el Sol nunca se acuesta a dormir.
Pocos saben...
“Nacimos pequeños y ya llenamos la tierra.
Al principio fue la semilla, ahora,
es la planta grande y esplendorosa.
Y todo, decíamos admirados, es obra tuya”.
Pedro Trigo S.J. (España, 1940)
Su llegada por la trilla principal de San Francisco, montado en una vieja bicicleta, causó gran revuelo entre los parroquianos. No sólo por el polvorín que se levantó del arenal reseco como una...
La tarde de este viernes 30 de agosto de 2013 se dio a conocer la noticia del sensible fallecimiento de Monseñor Luis Guillermo Vílchez, quien había nacido el 24 de abril de 1924, en El Caimito, un poblado del actual municipio Miranda del estado Zulia.
Luis Guillermo Vílchez, también conocido como "El Socio" o "El Curita", llegó en una bicicleta,...
Artículo
Rafael @pollobrito “El oboísta tocado por la Virgen” por @leonmagnom
Prensa SaborGaitero.com -
“Hay dos grandes misterios:
el amor y la amistad.
El amor necesita frecuencia,
la amistad no”.
Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 1899-1986)
Cuando alguien ejecuta un oboe, sus notas nos trasladan a la antigua Mesopotamia, a los pueblos que nacieron a orillas del Éufrates y el Tigris. El sonido de ese instrumento elaborado con madera de boj, que posee doble lengüeta de caña, es...
“La música es el corazón de la vida.
Por ella habla el amor,
sin ella no hay bien posible”
Franz Liszt
(Hungría 1811 / 1886)
Argenis Carruyo es uno de esos venezolanos que cumple un día y celebra en otro, o lo celebra en dos fechas consecutivas: El 21 y 22 de agosto. Total, su vida ha sido una fiesta intensa y extendida en...