“Curiosamente, con el repaso de sus debilidades humanas
el escritor ha construido la mejor de sus fortalezas poéticas”
Mario Benedetti
Ernesto Cardenal, poeta nacido en Granada, Nicaragua el 20 de enero de 1925, ha recibido de manos de la Reina de España el Premio “Reina Sofía” de Poesía Iberoamericana 2012. Ataviado con un poncho amerindio, la boina negra sobre su cascada de...
El hombre entró al restaurant que recién abría. Era obeso moderado, de mediana edad, silencioso, cabello cano y crespo, trajeado con la formalidad de un ejecutivo. Pidió su desayuno y empezó a degustarlo, en solitario. El local de nombre “TropiBurger”, una cadena de comida rápida adornada con simulación de palmeras, ubicada al final del bulevar 5 de julio. Los...
En el año 1945, Carora era un lugar de barro y espina, como la nombró el poeta L.A. Crespo, uno de sus hijos entrañables, creador irisado de la palabra. La ciudad cuna del maestro Alirio Díaz (1923), máximo ejecutante vivo de la guitarra en América Latina, esa árida tierra larense vio nacer al hijo del farmaceuta Pedro Rodríguez y...
Artículo
Gabriel Urrutia presenta “Poemas ordinarios para los tiempos modernos” en Buenos Aires
admin -
Este 12 de diciembre del 2019 el poeta y periodista Venezolano Gabriel Urrutia presenta junto a la editorial argentina Niña Pez Ediciones su cuarto libro impreso titulado "Poemas ordinarios para los tiempos modernos", la presentación será en The Rozz, Medrano 152 – CABA – Buenos Aires a las 19hs.
Poemas ordinarios para los tiempos modernos es, descrito por su autor,...
Cuando alguien ejecuta un oboe, sus notas nos trasladan a la antigua Mesopotamia, a los pueblos que nacieron a orillas del Éufrates y el Tigris. El sonido de ese instrumento elaborado con madera de boj, que posee doble lengüeta de caña, es dulce y penetrante, con un vibrato sensorial. Es una reminiscencia de los antiguos áulos griegos. Ese aerófano...
El Zulia ha tenido un historial de buenos animadores. El pionero fue Pedro Colina, con su chispeante humor y su rapidez al improvisar y declamar en los escenarios y en las emisoras locales. Paseó su inconmensurable talento por las fonoplateas de los años 60 y 70. Oscar García fue pionero en la televisión de cobertura nacional, también triunfó en...
Ricardo Portillo ha pasado su vida entre enamoramientos muy fuertes. El primero con Laurel, su madre, la señora Laura de Jesús Portillo Acosta, a quien ha dedicado muchas gaitas, la ha nombrado con amor en sus temas desde los años setenta, cuando militaba con el Grupo Guaco. De ella heredó su “GPS armónico”, su infinita melodía al cantar. Luego...
El cuatro venezolano, como todos los instrumentos que nacieron del cruce cultural que se produjo en el siglo XVI entre Europa y América, tiene sus ancestros más remotos en los laúdes del Medio Oriente, en esos antiguos cordófonos utilizados para hacer música en Egipto, Babilonia, Siria y en los pueblos del Mediterráneo colonizados por los moros. De estos derivaron...
Esa noche sentía mucha energía, se encontraba en Miami, en La Florida. Esa ciudad siempre le había acogido con un aplauso y una sonrisa. Poco antes de subir al escenario, Yordano tropezó con el borde de una de las escaleras y se golpeó levemente. Al día siguiente observó un hematoma oscuro, era muy grande para el pequeño golpe que...
En la casa de Linda los espacios los llenaban muebles, hermosos cuadros, algunos artefactos, muchos libros y los instrumentos musicales. Ella se movía entre los enseres cotidianos: sofás, mesas, sillas, la batería de su papá, un tambor cumaco, un bongó, la guitarra y una trompeta que cuidaban con celo. En su casa ubicada en el valle de Caracas, habitaba...