- Publicidad -
Inicio Blog Página 8
La lengua es el mayor vínculo que tienen los pueblos, representa el mayor bien cultural para una nación. En el caso de la comunidad hispanohablante, debemos celebrar el milagro que representa el poder comunicarnos con 577 millones de personas, en el grandioso idioma que escribió Pablo Neruda, Federico García Lorca, Julio Cortázar, Juan Rulfo y Rafael Alberti, entre otros;...
“Ser artista implica tanto una voluntad de estilo y un ejercicio del alma, como una reciedumbre moral y un compromiso ante la vida” Juan Antonio Vasco (Argentina 1924-1984) La palabra chavín está relacionada con la remota cultura preincaica, lejanos ancestros peruanos. Los antropólogos la han llamado cultura matriz y su nombre está relacionado con la civilización que habitó primero en la selva...
A comienzos de la década de los 60, Machiques de Perijá era una tierra portentosamente fértil, de espesos bosques húmedos y ríos caudalosos, de aguas ferrosas con rocas milenarias en sus vados. El verdor y la exuberancia de su flora, unida a su asombrosa fauna, la pusieron en el mapa de Venezuela como una potencia agropecuaria, como un reino...
- “Canto a mí mismo” es a la literatura estadounidense, lo que “El Infierno” de Dante, a la italiana.- Matthew Ward Miller, de la Universidad Yeshiva. El hijo de un carpintero de ascendencia británica, y una mujer de raigambre holandesa, que creció a las afueras de la ciudad de Nueva York en un universo silvestre, había nacido el 31 de mayo de 1819 y...
                                                           “Porque cada revolución de la tierra en torno al sol                                          ...
Gustavo Ocando Yamarte nació en Maracaibo en 1939, en una ciudad que gozaba del servicio de un ruidoso tranvía eléctrico, con un puerto muy activo que era una referencia en los capitales de Europa. En sus calles se escuchaban las primeras emisoras transmitiendo gaitas y tangos. Ese año se produjo el pavoroso incendio en Lagunillas que arrasó por completo...
En la década de los 60 la ciudad de Maracaibo vio nacer una orquesta que logró crear un sonido prodigioso, al unir el timbre jazzístico de los saxos con el ritmo sensual de la guaracha. La banda estaba conformada por tres directivos italianos, que habían llegado a la ciudad-puerto muy jóvenes, ansiosos de triunfos, y con una sólida formación...
La Bahía de Cata con sus finas arenas recibe al poderoso mar Caribe, lo hace apacible en ese arco azul al norte de Venezuela. Con sus brazos montañosos, la tierra de Aragua lo enmarca, lo limita y lo hace un paraíso costero. En ese paraje de aguas esmeraldinas y vientos salobres, nació Francisco Pacheco el 10 de octubre de...
Esa tarde de mayo se tornó en un tiempo de tedio en la isla de Puerto Rico. Maelo soboreaba un café recién colao junto a su madre Margarita Rivera, veían la televisión en silencio, sin mucho interés, cuando un infarto destrozó el corazón de ese hombre del canto. Apenas tenía 56 años quien había sido la voz de la...
La gaita tiene nobles embajadores y voluntarios generosos en varios puntos del globo terráqueo. Son gaiteros que han emigrado por distintas razones o motivaciones, y en paralelo a sus trabajos diarios, cultivan la gaita, la tocan con amor y en cierto modo: la promueven, la siembran. Si bien no tenemos registros de gaiteros en Oceanía, ni en Asia, tampoco...

Más Populares