Artículo
Décimas a García Márquez por @IldefonsoFinol #DíaMundialDelLibro
Prensa SaborGaitero.com -0
I
García Márquez va en piragua
navegando el Magdalena
como amor que vaga en pena
con parranda en Chimichagua.
El Caribe su alma fragua
con nostalgia en el fogón
y retumba su pregón
contra la desigualdad
cien años de soledad
causa una revolución.
II
García Márquez va en canoa
y un hombre vuelto caimán
cual leyenda del Mohán
es él entre popa y proa.
Al río lanza una loa
Y el río le da pescado
en musas...
Artículo
Dos genios que se marcharon un jueves santo. Crónica por @leonmagnom
Prensa SaborGaitero.com -
“Me niego a admitir el fin del hombre”
William Faulkner (Misisipi, 1897-1962)
En una ocasión Gabriel García Márquez dijo que la mejor muerte a la que podía aspirar un hombre, era morir en su propia cama. Así le sucedió a Juan Gelman, Simón Díaz y Arturo Uslar Pietri, además con un premio adicional: les llegó a una avanzada edad, luego de...
Himno del estado Zulia (Audio)
{mp3}himno del estado zulia{/mp3}
El himno del estado Zulia, con su poesía barroca, sus imágenes líricas impactantes, con su melodía altiva en tiempo marcial, llega a 105 años de creado. Ha sido poco conocido a lo largo de este siglo de existencia, quizá fue subinterpretado por los zulianos, aunque en las últimas décadas, lo hemos cantado...
"La música es tu propia experiencia,
tus propios pensamientos: tu sabiduría”
Charlie Parker (Kansas 1920 - Nueva York 1955)
En las décadas 50 y 60, a los campos petroleros del Zulia llegaron músicos que ejecutaban muy bien el jazz, pianistas, saxofonistas, bateristas: en su mayoría eran ciudadanos norteamericanos o de las islas caribeñas, herederos del legado de Louis Armstrong, Duke Ellington, Dizzy...
“Los hombres quieren ser dueños del futuro
sólo para poder cambiar el pasado”
Milan Kundera (República Checa, 1929)
Cuando era niña, Ruddy Rodríguez solía jugar pelota con su hermano Romano y sus vecinos de Anaco sin complejo alguno, libérrima, ágil, salvajemente coqueta: era una flor entre el tunal. Desde alguna esquina de mis recuerdos, viene una frase que es mitad piropo, mitad...
“Reconozco aquí mi edad hecha de sonidos silvestres,
de lumbre de orquídea, de cálido espacio forestal,
donde el pájaro carpintero hace sonar el tiempo”
Vicente Gerbasi (Venezuela 1913-1992)
En los años treinta los carabobeños comenzaron a escuchar hablar de un niño prodigio, se decía había nacido en la barriada La Pastora de Valencia. Era el hijo del respetado maestro de música Rafael Romero...
¿Dónde está Dios, aunque no exista?
Quiero rezar y llorar,
arrepentirme de crímenes que no he cometido”
Fernando Pessoa
(Portugal 1888-1935)
Después de vivir durante 87 años con mucha intensidad, escribiendo cada día como buen periodista, poeta y narrador de ficciones, murió José Saramago, la mañana del 18 de junio de 2010: sin sentir dolor, sin sufrimientos, en su cama apacible. Dejó más de...
Uncategorized
Bachelet regresó a presidir la patria de Jara. Crónica semanal por @leonmagnom
Prensa SaborGaitero.com -
Michelle Bachelet Jeria, la chilena nacida en Santiago el 29 de septiembre de 1951, hija de un valiente militar de ideas progresistas, el General de la Brigada Aérea Alberto Arturo Bachelet, regresa a la presidencia de su patria austral. Su madre, la reconocida antropóloga Ángela Jeria, es su asesora más cercana con 88 años bien vividos. En el 2006,...
Artículo
Bachelet regresó a presidir la patria de Jara. Crónica semanal por @leonmagnom
Prensa SaborGaitero.com -
Michelle Bachelet Jeria, la chilena nacida en Santiago el 29 de septiembre de 1951, hija de un valiente militar de ideas progresistas, el General de la Brigada Aérea Alberto Arturo Bachelet, regresa a la presidencia de su patria austral. Su madre, la reconocida antropóloga Ángela Jeria, es su asesora más cercana con 88 años bien vividos. En el 2006,...
“No hay felicidad más grande, que la felicidad de cantar”
Gabriel García Márquez (Aracataca, 1927)
Su voz ha llenado los espacios de teatros monumentales, de modestas plazas de pueblo, de anfiteatros universitarios relevantes y de antiguos bares en pueblos marchitos. Muchos lo comenzamos a escuchar casi en la clandestinidad, en precarios casetes que nos pasábamos de mano en mano con cierto...